El BLOG tiene como objetivo exponer mi colección monotemática de ETIQUETAS DE VINO-ARTE, que consta en la actualidad con más de 25.000 etiquetas/arte, de más de 1.000 bodegas de todo el mundo. Se presenta por paises/bodegas. Todas las etiquetas de mi colección son nuevas y originales. Gracias por visitar mi BLOG.
4.1.15
DOMENECH I VIDAL
Bodega familiar con mas de un siglo de actividad vitivinicola, ubicada en la comarca del Penedès. Sus vinos, de gran calidad, expresan la personalidad de sus tierras y de las variedades autóctonas de la comarca, bajo la D.O. Penedès.
La Tinaja. Simbolo de la bodega. Recipiente de terracota típico de la época romana, que forma parte del paisaje del Penedés, y sólo se encuentran en sus viñas.
www. domenechividal.com
DI VINOS & VIÑAS- DIVINS
Pequeña bodega familiar ubicada en Segorve ( Castellón ). Su objetivo es transmitir a las gentes de la regi'on el valor h'istorico de este cultivo y la riqueza cultural vitivinicola.
www.dibodegas.es
Etiquetas ilustradas con obras de FERNANDEZ-COCA ( Jerez de la Frontera ). Artista que basa sus trabajos en la luz y el color, muy influenciado por la cúltura mediterranéa. Profesor titular de la Universidad de las Islas Baleares. Autor de varios libros sobre producción y el diseño gráfico. www.fernandezcoca.com
Serie 6 etiquetas con obras del artista ANTONI GELABERT ( Palma de Mallorca 1877 - Deyá, Baleares 1932 ).
3.1.15
DEL SAZ, BODEGAS
Bodega de gran tradición, con más de 80 años de historia, fundada por D. Alvaro del Saz. Sus raices se sustentan en valores tan importantes como: el origen, la pasión y la perseverancia. Estas virtudes se reflejan en la elaboración de sus Vinos de Alta Expresión. Ubicada en Campo de Criptana ( Ciudad Real ). www.bodegasdelsaz.com
DEL MEDIEVO, BODEGAS.
Constituida por un grupo de agricultores y comercializadores de la zona de Aldeanueva de Ebro ( La Rioja ). Encuadrada en la D.O. La Rioja. Elabora vinos jovenes y afrutados, asi como de crianza y reserva. Para ello utiliza técnicas de elaboración modernas, para luego " guardarlos " en barricas de roble americano y francés. www. bodegasdelmedievo.com
CUATRO PASOS, BODEGA. V
Bodega situada en Cacabelos ( León ). D.O. Bierzo. Pertenece al grupo bodeguero de Martin Codax.
www.cuatropasos.es
Derecha: vino " Martin Sarmiento ". Su nombre se inspiro en un monje del mismo nombre que dedico su vida a la Botánica, la Agricultura y a la defensa de la Cultura y Lengua gallega.
4 KILOS VINICOLA.
En agosto del 2.006, Francesc Grimalt ( conocido principalmente por haber rescatado la variedad autóctona de la uva Callet ), y Sergio Caballero ( músico y co-director del festival de música SONAR), crean en Mallorca la Bodega. Con un objetivo único: elaborar vinos que reflejen la fuerza de la uva y sus matices. Su concepto vitícola no es solo un concepto varietal, sinó que lo importante para ellos es el conjunto cepa-suelo-clima-viticultor-
A finales de 2006, en el garaje de un amigo viticultor elaboran su primer vino " 4 Kilos 2006 ". La fermentación y maceración se hizo en depósitos de leche. En 2007 reconvertieron en una pequeña bodega un antiguo establo de ovejas, situado a las afueras de Felanitx.Mallorca.
El nombre de "4Kilos" proviene de la inversión inicial en pesetas de sus dos socios, es decir: cuatro millones de pesetas.
www.4kilos.com
Izquierda: Etiqueta ilustrada con obra del artista MARCEL DZAMA ( Winnipeg, Canada 1974 ). Aunque se dio a conocer como dibujante y su páleta de colores apagados, en los últimos tiempos el artista ha ampliado sus trabajos a la escultura, la pintura el cine y los dioramas.
Centro: Etiqueta ilustrada con obra del artista NCHAABDELKADER BEMMA ( Argelia 1975 ). Reside y trabaja en Francia. Desde su infancia, este joven artista, tuvo inquietudes artísticas, y aunque pinto y esculpio, el dibujo es su método de expressión por excelencia.
Derecha: Etiqueta con obra de KEVIN HULSEY ( Los Angeles, California, 1955 ). Ilustrador y fotógrafo que ha mantenido un interés muy especial por los coches, las motócicletas y cualquier aparato mecánico. Muy influenciado por el arte pop y foto-realista de los 90. www.khulsey.com
Izquierda: Etiqueta con obra de Marti Riera y Ferrer MARTÍ, ( Barcelona 1955 ). Historietista. Colaboro desde su creación en la revista " El Víbora ", en la que público su serie más famosa " "Taxista", un justiciero úrbano, que ilustra esta etiqueta.
Centro: Etiqueta con obra de BLACK TULIP. Se definen como un paraguas que acoge propuestas experimentales en las que, cada vez, se implica un grupo de artistas diferentes. Sus propuestas son muy diversas e inimaginables, encontrandose entre lo new age y lo fantástico.
Derecha: Etiqueta con fotografía y video de SERGIO CABALLERO. Cineasta, Músico y Fotográfo. Director del largometraje " La Distancia " y co-director del Sonar Festival.
Izquierda: Etiqueta con fotografía y video de Ben Rivers,
Centro: Etiqueta con fotografía y video de SERGIO CABALLERO. Cineasta, Músico y Fotográfo. Director del largometraje " La Distancia " y co-director del Sonar Festival.
Derecha: Etiqueta con obra de SERGIO CABALLERO. Cineasta, Músico y Fotográfo. Director del largometraje " La Distancia " y co-director del Sonar Festival.
Izquierda: Etiqueta con obra de SERGIO CABALLERO. Cineasta, Músico y Fotográfo. Director del largometraje " La Distancia " y co-director del Sonar Festival.
CIA. DE VIÑEDOS IBERIAN.
Perteneciente a la famlia Osborne-Osborne, vinculada con el mundo del vino desde comienzos del siglo XVIII. Con origen en la ciudad del Puerto de Santa Maria ( Cadiz ), ya posee bodegas en varias D.Origen, La Rioja, Rueda, Cava-Penedes, Vino de la tierra de Castilla, Rias Baixas, Castilla la Mancha y Bierzo. www.vinosiberian.com
COVIÑAS, GRUPO
Grupo formado en el año 1965, cuando diez cooperativas de la zona de Requena y sus pedanías se unen para crear una destileria denominada Coviñas. En 1967 adquieren una bodega y inician también la elaboración de vinos. En el 2003 deciden elaborar vinos unicamente bajo la D.O. Utiel-Requena en la que poseen mas del 41% del total de viñedo de la D.O. Disponen de la más alta tecnologia para la elaboración y crianza de los vinos. Cada año venden 12 millones de botellas y exportan sus productos a una treintena de paises. www.covinas.com
COLECCION THYSSEN III.
Izquierda: Etiqueta ilustrada con la obra Mujer con sombrilla ( 1913 ), del artista francés ROBERT DELAUNAY. Pionero, junto con su mujer, del arte abstracto y creador del " simultaneismo ". Abandono el cubismo para crear el orfismo ( Formas circulares y colores brillantes ).
Derecha: Etiqueta ilustrada con la obra El Bosque de Marly ( 1871 ), del artista franco-danés CAMILLE PISSARRO. Considerado uno de los padres de impresionismo. Pinto la vida rural francesa, paisajes y escenas campesinas.
COLECCION THYSSEN II
Arte y Vino. La simbiosis perfecta. Seis grandes vinos Reserva de otras tantas grandes y prestigiosas bodegas, se unen para lanzar esta colección unica: BODEGAS BILBAINAS, HEREDEROS MARQUES DE RISCAL, BODEGAS CARMELO RODERO, BODEGAS PROTOS, BODEGAS MUGA y BODEGAS EMILIO MORO. Cada una de las etiquetas esta ilustrada con una de las grandes obras de arte que se exponen en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
Izquierda: Etiqueta ilustrada con la obra El Sueño ( 1912 ), del artista alemán FRANZ MARC ( Munich 1880 - Braquís.Francia 1916 ). Pintor expresionista conocido por sus retratos de animales que se caracterizan por la brillantez de sus colores primarios, su simplicidad y la fuerza vital de la naturaleza que representa.
Centro: Etiqueta ilustrada con la obra El Deshielo en Vétheuil ( 1880 ). del artista francés CLAUDE MONET ( París 1840 - Giverny 1926 ). Uno de los creadores del Impresionismo, cuyo término, precisamente, deriva del titulo de una de sus obras " Impresión del sol naciente ".
Derecha: Etiqueta ilustrada con la obra " Los descargadores en Arlés ( 1888 ), del pintor holandes Vincent VAN GOGH ( Holanda 1853 - Francia 1890 ). Uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Considerado como uno de los grandes maestros de la historia del la pintura.
COLECCION THYSSEN I
Arte y Vino. La simbiosis perfecta. Seis grandes vinos Reserva de otras tantas grandes y prestigiosas bodegas, se unen para lanzar esta colección unica: MARQUES DE MURRIETA; HERMANOS PEREZ PASCUAS; ARZUAGA NAVARRO: R.LOPEZ DE HEREDIA-VIÑA TONDONIA; VIÑEDOS DEL CONTINO; y LA RIOJA ALTA. Cada una de las etiquetas esta ilustrada con una de las grandes obras de arte que se exponen en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid.
Izquierda: Etiqueta ilustrada con la obra " Les Vassenots en Auvers ( detalle ), 1890, del pintor holandes Vincent VAN GOGH ( Holanda 1853 - Francia 1890 ). Uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Considerado como uno de los grandes maestros de la historia del la pintura.
Centro: La obra " Arquitectura Pictórica ( detalle ) ", 1918, de la artista rusa LIUBOV POPOVA ( Rusia 1989-1924 ). Pintora asociada a las vanguardias de la revolución rusa. Su obra se enmarca en varios periodos: Cubismo, Abstrac Art, Suprematismo y Arte Moderno.
Derecha: Obra " El Fumador ( detalle ) ", 1913, del artista español JUAN GRIS ( España 1887 - Francia 1927 ). Pintor e ilustrador. Considerado uno de los maestros del cubismo.
Izquierda: Obra " Venus y Cupido ( detalle ) ". 1606-1611, del pintor alemán Pedro Pablo RUBENS ( Alemania 1577 - Belgica 1640 ). Pintor barroco de la escuela flamenca, con un estilo exuberante que destaca el dinamismo, el color y la sensualidad. Influenciado por L. da Vinci y Miguel Angel.
Centro: Obra " Hombre sentado ( detalle ) ". 1905-1906. del pintor francés PAUL CEZANNE ( Francia 1839-1906 ). Pintor posimpresionista, considerado el padre de la pintura moderna.
Derecha: Etiqueta ilustrada con la obra " Mujer con sombrilla en un jardín ( detalle ) ". 1875, del pintor frances Pierre-Auguste RENOIR, ( Francia 1841 - 1919 ). Impresionista, que en la segunda etapa de su carrera, se intereso por la pintura de cuerpos femeninos en paisajes, inspirados a menudo, en pinturas clásicas renacentistas y barrocas.
CELLER LA VINYETA.
El proyecto nacio en el año 2002 con la compra de un par de viñas viejas, entre 50 y 75 años. Actualmente explotan 22 fincas. Sus vinos surgen de la simbiosis entre las personas y la naturaleza. Elaoboran vinos con la marca La Vinyeta y otros con la marca Marta Pedra. Pertenece a la Denominación de Origen Conca de Barbera. La bodega esta situada en Mollet de Peralada
www.lavinyeta.es
www.lavinyeta.es
Etiquetas con obras del artista VICTOR PEDRA ( Barcelona 1955 ). Pintor y escultor que modela el hierro policromado. La mujer es protagonista en sus obras surrealistas, de raiz picassiana. Sus composiciones recuerdan los jeroglificos, reforzando el sentido místico de sus pinturas.
CELLER DE CAPÇANES
Proyecto vitinicola fundado por cinco familias en 1933 en el pueblo de Capçanes ( Tarragona ), al sur del Priorat. Actualmente se han incorporado mas productores a la bodega y además empezaron a elaborar un vino Kosher, con gran acogida internacional.
Que es un vino Kosher. ?. Es aquel que se elabora bajo preceptos judios del Kashrut ( Leyes dietéticas judias ), es decir, debe cumplir unas normas estrictas bajo la supervisión de una autoridad religiosa judia. No puede ser manipulado por persona gentil, salvo que el vino ya haya sido embotellado y este cerrado. www.cellercapcanes.com
CELLER COCA I FITO.
Proyecto iniciado en el 2.006 por los hermanos Toni y Miquel Coca i Fito. D.O. Montsant. Por medio de la excelencia en la elaboración de sus vinos, consiguen que emocionen e ilusionen. Unos vinos que no nos resulten indiferentes, que nos inviten al dialogo y a la sonrisa
www.cocaifito.com
Las etiquetas expuestas estan diseñadas por el ESTUDIO ATIPUS ( www.atipus.com ), con la colaboración del artista- ilustrador ORIOL MALET ( Martorell 1975 ) ( www.malet.co ). Cada una de ellas transmite las sensaciones que cada vino aporta: frescura, alegría, experiencia sensorial......
CLOS GALENA
Bodega propiedad de la familia Pérez y Dalmau, situada en la comarca del Priorat ( Tarragona ), dirigida por Merche Dalmau, y cuyo objetivo fundamental, es elaborar vinos de alta calidad, únicos y especiales, pero siempre respetando un cultivo ecológico y sostenible. www.closgalena.com
Etiquetas con obras de la pintora MONICA CASTANYS ( España 1973 ). Su obra se caracteriza por su expresividad y su imaginación para iluminar las escenas de verano, observando como una voyeur todo lo que la rodea en sus paseos, mostrando especial interes en la figura fémenina. www.monicacastanys.com
Etiqueta izquierda: Ilustrada con la obra "Coia ", del artista DIDIER LOURENÇO ( España 1968 ). Sus comienzos artisticos se remontan a sus primeros trabajos en el taller de litografía de su padre. Sus obras estan compuestas por pinturas figurativas,llenas de matices y texturas. www.didierlourenco.com
Etiqueta derecha: Fotografía de terrenos minerales y pedregosos de pizarra de la zona de Priorat.
CLIVIA QUINTA DE AVES
" Fundada y nacida del amor al campo y a la vid, creada para hacer un vino de sentimiento y conocimiento ".
En el campo de Calatrava, refugio de templarios, se enclava la finca " La Cañada ", con más de seiscientas hectáreas, en las que convive una avanzada viticultura y oleicultura con la naturaleza propia del bosque mediterráneo y del humedal manchego.
Enamorados de nuestro campo, seducidos por el vuelo de una grulla, arropados por el sonido del viento en las encinas, nos gusta disfrutar de la amistad y la familia en torno a una copa de vino.
Tenemos fe en nuestra finca, sus viñas, sus olivos y en el esfuerzo y cariño que dedicamos desde la poda hasta el embotellado.
Nuestras etiquetas tienen el sello de identidad de una Bodega moderna, pero sin olvidar los pájaros que la sobrevuelan desde hace mucho tiempo.
www.quintadeaves.com
En el campo de Calatrava, refugio de templarios, se enclava la finca " La Cañada ", con más de seiscientas hectáreas, en las que convive una avanzada viticultura y oleicultura con la naturaleza propia del bosque mediterráneo y del humedal manchego.
Enamorados de nuestro campo, seducidos por el vuelo de una grulla, arropados por el sonido del viento en las encinas, nos gusta disfrutar de la amistad y la familia en torno a una copa de vino.
Tenemos fe en nuestra finca, sus viñas, sus olivos y en el esfuerzo y cariño que dedicamos desde la poda hasta el embotellado.
Nuestras etiquetas tienen el sello de identidad de una Bodega moderna, pero sin olvidar los pájaros que la sobrevuelan desde hace mucho tiempo.
www.quintadeaves.com
CHECA, BODEGAS
Todo comenzo hace 30 años, cuando Domingo Garcia Checa elaboraba, artesanalmente, vinos para el autoconsumo familiar y para sus amigos. Cuando comprobo que sus vinos tenían aceptación, decidio dedicarse profesionalmente a su elaboración. Actualmente la Bodega esta gestionada por sus hijos Natxo y Diego Checa, que introdujeron nuevos metodos de elaboración y crianza, obteniendo vinos mas modernos, pero sin perder calidad que siempre presidieron sus vinos, siendo sus añadas de muy poca cantidad de vino, unos 9.000 l. anuales o menos.
Las ilustraciones de las etiquetas estan realizadas por uno de los propietarios de la bodega, DIEGO CHECA ( Cuenca 1981 ), diseñador gráfico y artista plástico. www.artniceria.es www.didaccheca.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)